¿Qué es?.-

Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético, siendo el sentido de flujo del campo magnético, el que establece la ley de la mano derecha.
Al estar el inductor hecho de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro del inductor y cierra su camino por su parte exterior. Una característica interesante de los inductores es que se oponen a los cambios bruscos de la corriente que circula por ellas.
Esto significa que, a la hora de modificar la corriente que circula por ellos, ésta intentará mantener su condición anterior.
Este caso se da en forma continua, cuando una bobina esta conectada a una fuente de corriente alterna y causa un desfase entre el voltaje que se le aplica y la corriente que circula por ella.
Construcción.-

Su unidad de medida es el Henrio (H) en el Sistema Internacional, pero se suele emplear el submúltiplo mH.
Aplicaciones más comunes.-
En los sistemas de iluminación con lámparas fluorescentes existe un elemento adicional que acompaña al tubo y que comúnmente se llama balastroEn las fuentes de alimentación también se usan bobinas para filtrar componentes de corriente alterna y solo obtener corriente continua en la salida
En muchos circuitos osciladores se incluye una bobina o inductor.
Curva característica.-
Al conectar una CA sinusoidal v(t) a una bobina, aparecerá una corriente i(t), también sinusoidal, esto es, variable, por lo que aparecerá una fuerza contraelectromotriz, -e(t), cuyo valor absoluto puede demostrase que es igual al de v(t). Por tanto, cuando la corriente i(t) aumenta, e (t) disminuye para dificultar dicho aumento; análogamente, cuando i(t) disminuye, e(t) aumenta para oponerse a dicha disminución.

No hay comentarios:
Publicar un comentario